En los últimos años,las mitocondrias se han convertido en uno de los temas más comentados en materia de salud y bienestar. De simples orgánulos celulares a protagonistas de la longevidad, la vitalidad diaria y la respuesta al estrés, ahora sabemos que mantenerlas sanas es esencial para vivir mejor, más tiempo y con más energía. Pero, ¿qué son exactamente las mitocondrias? y ¿por qué son tan importantes?¿Por qué se habla tanto hoy de las mitocondrias?¿Y por qué son tan importantes? ¿Por qué se habla tanto de las mitocondrias hoy en día? La investigación científica ha demostrado que las mitocondrias son mucho más que “fábricas de energía”. Además de producir ATP (trifosfato de adenosina), la molécula energética que impulsa todas nuestras funciones, las mitocondrias regulan el envejecimiento celular, la respuesta inmunitaria, el equilibrio hormonal e incluso el estado de ánimo. El mal funcionamiento mitocondrial se ha asociado a trastornos muy comunes como
- Cansancio crónico y fatiga mental
- Deterioro cognitivo y dificultades de concentración
- Trastornos del sueño y cambios de humor
- Envejecimiento prematuro y mayor riesgo inflamatorio
¿Qué son las mitocondrias? Las mitocondrias son orgánulos intracelulares presentes en casi todas las células del cuerpo. Su principal tarea es convertir los nutrientes (carbohidratos, grasas, proteínas) en energía utilizable en forma de ATP, mediante un proceso llamado fosforilación oxidativa. Un aspecto fascinante es que las mitocondrias poseen su propio ADN mitocondrial (ADNmt), distinto del del núcleo celular. Esto hace que su biología sea única y, en parte, heredable exclusivamente de la madre. Cuando las mitocondrias funcionan mal Cuando las mitocondrias están dañadas o funcionan mal, se reduce la producción de energía, las células acumulan residuos y se desencadenan mecanismos inflamatorios y degenerativos. Los principales signos de disfunción mitocondrial son
- Cansancio incluso después de descansar
- Debilidad muscular y escasa resistencia física
- Dificultades de memoria o confusión mental (“niebla cerebral”)
- Sensibilidad al estrés y cambios de humor
- Envejecimiento prematuro de la piel y los tejidos
Factores de riesgo
- Estrés oxidativo crónico (tabaquismo, contaminación, exceso de radicales libres)
- Deficiencias nutricionales (vitaminas, minerales, antioxidantes)
- Estilo de vida sedentario
- Mala calidad del sueño
- Infecciones persistentes o estados inflamatorios crónicos
Cómo protegerlas y fortalecerlas. La buena noticia es que las mitocondrias pueden apoyarse y estimularse mediante un estilo de vida saludable y con el apoyo nutracéutico adecuado. Estilo de vida
- Dieta equilibrada rica en polifenoles, antioxidantes, grasas buenas y micronutrientes
- Ejercicio moderado y regular, que estimula la mitocondriogénesis
- Sueño de calidad y control del estrés para evitar el agotamiento celular
Nutracéuticos activos en las mitocondrias
- Coenzima Q10 (en forma de ubiquinol): cofactor clave en la producción de ATP y potente antioxidante
- NADH: interviene en el ciclo de Krebs y en la cadena de transporte de electrones
- Glutatión: protege las mitocondrias del estrés oxidativo
- Ácido α-lipoico: favorece la oxidación de nutrientes para producir energía, con potente efecto antioxidante
ZREEN y la mitocondria ZREEN ha desarrollado una línea de suplementos profesionales diseñados para apoyar la función mitocondrial con eficacia, seguridad y tecnología avanzada. Las formulaciones incluyen
- Ubiquinol Q10 Liposomal – alta biodisponibilidad y acción dirigida para la longevidad y la mejora del envejecimiento
- Energy&Q10-Contiene coenzima Q10 y resveratrol, NADH, ácido R-alfa lipoico. Apoya el metabolismo energético con vitaminas metiladas B1, B2 y B3
- GlutathioneBoost-Ayuda a proteger las células del estrés oxidativo con zinc, selenio, manganeso y vitaminas B2, C y E
- FactorAktivator – activador antioxidante y antienvejecimiento
- Mitochondria Aktivator – para mantener el metabolismo energético normal
Gracias al uso de tecnologías liposomales, ingredientes patentados y formas activas de vitaminas y minerales, los productos ZREEN son un apoyo integral para quienes desean optimizar su energía celular y ralentizar el proceso de envejecimiento. Conclusión Cuidar hoy de tus mitocondrias significa más energía, claridad mental y bienestar mañana.
El estilo de vida y las elecciones nutricionales pueden marcar realmente la diferencia.
Fuentes
- Wallace DC. Mitocondrias y cáncer. Nat Rev Cancer. 2012;12(10):685-698.
- Picard M, McEwen BS. Mitochondria impact brain function and cognition. Proc Natl Acad Sci USA. 2014;111(1):7-8.
- Bansal Y, Kuhad A. Disfunción mitocondrial en la depresión. Curr Neuropharmacol. 2016;14(6):610-618.
- Chacko BK, et al. El índice de salud bioenergética: un nuevo concepto en la investigación traslacional mitocondrial. Clin Sci (Lond). 2014;127(6):367-373.